Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ux

Desde el diseño y por defecto

Cuando vamos a desarrollar un nuevo producto o servicio el orden de trabajo debería ser el inverso al que habitualmente recurrimos. Debemos empezar definiendo y diseñando la experiencia que se le quiere dar al cliente y a partir de ahí, trabajar hacia atrás hasta llegar a definir la tecnología a usar para poder dar esa experiencia. Y como iniciamos por el diseño, también hay que empezar definiendo el cuidado de los datos personales, que privacidad buscamos brindar; y definiendo la seguridad deseada, que tan seguro queremos que sea el producto o servicio. Teniendo todo esto en mente desde el diseño, vemos si la tecnología que se requiere existe. Si existe, debemos analizar si la tenemos adquirida (comprada o aprendida) o si es necesario adquirirla; y si no existe deberemos desarrollarla. Al trabajar en este sentido “inverso” nos aseguramos que estas consideraciones se trabajan desde el diseño y estarán por defecto embebidos en la tecnología que usemos para nuestro producto o ser...

Multi-Dimensional Experience (MdX)

Most companies know the concepts of Customer Experience, User Experience and luckily since few years ago we have been talking more and more about the Employee Experience. There is no doubt that all of them are significantly important, but these are not the only dimensions of experience that we must attend to. From the management of the Supplier Experience or the Stakeholders Experience to the Shareholder Experience, it should occupy us because each of them is interrelated with the others. Success is not a zero sum game. Success is not reaching a destination, but success is the journey and how we travel that path. No one discusses the Employee Experience and its interrelationship with CX anymore. In this way, the number of companies that begin to work with the EX has increased, a fact in which the need for a digital transformation accelerated by the covid-19 pandemic has had a great impact. With EX we refer not only to the emotional salary but also to the design of processe...

De WCM a WEM Manejando Experiencias

La Gestión de los Contenidos Web WCM por su sigla en inglés (Web Content Management), está migrando a un nuevo concepto, la Gestión de la Experiencia Web WEM (Web Experience Management). Los sistemas WCM se centran en la Creación, Diseño y Publicación de contenidos para sitios web. En el nuevo escenario de Internet no podemos simplemente quedarnos con la gestión del contenido, los sistemas WEM además de las características del tradicional WCM hacen foco en contenidos por objetivos, dirigir contenido a usuarios individualmente, convertir prospectos en clientes y clientes en "fans", atraer a los clientes y moderar el contenido generado por estos, analizar y optimizar por audiencia y para contenidos específicos, etc. La experiencia de usuario o UX como se le conoce por su sigla en ingles “User eXperience”, es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción p...