En una nota publicada en el diario El País hace unos días informaban que el vicepresidente de UTE, Pedro de Aurrecoechea, expresó que el ente no prevé un nuevo aumento de las tarifas próximamente. Un informe de la Ursea (Unidad Reguladora de los Servicios de Electricidad y Agua), sostiene que si se mantiene la escasez de lluvias, el costo de generación eléctrica de UTE subirá de US$ 750 millones a US$ 1.019 millones. Para el organismo, el aumento de 9% de las tarifas de UTE desde este mes cubrirá parcialmente los costos. En realidad digamos que llevamos 18% de aumento en lo que va del año. Lo más interesante es que en Enero dijeron algo parecido, que era el único aumento del año. O eso fue el año pasado cuando también subió varias veces. Ya pasaron todos los partidos, pero nada sustentable queda. Las tarifas como los impuestos suben pero nunca bajan, el ejemplo es la DGI que recauda cada año más que el anterior pero el IVA solo bajo de 23% a 22% (un engaña pichanga como se suele d...
Vas a encontrar muchas cosas diferentes menos recetas de comida y bebida.
Internet, SEO, Redes Sociales, Uruguay, El mundo, Política, Tecnología, etc.