Según informa Folha SP y ASSOCIATED PRESS en Nueva Deli hace unos días se registró una detención de tareas en Mumbai a raíz del funeral de un conocido político asociado a la gran ola de violencia que vive la ciudad.
Una mujer publicó en Facebook que la detención de toda la actividad no era por respeto al político fallecido sino por temor... entonces uno de sus amigas en la red social le dio "Me gusta" a su comentario.
Debido a esto, las dos mujeres fueron detenidas.
Analistas y medios de comunicación están presionando al Estado de Maharashtra, alegando un abuso flagrante de la ley y un intento de restringir la libertad de expresión.
"Vivimos en una democracia, no una dictadura fascista", dijo Markandey Katju, ex miembro de la Corte Suprema del país que ahora dirige el consejo de la prensa local, en una carta de protesta al ministro jefe de Maharashtra.
A pesar de que las mujeres eliminaron el comentario y se disculparon los partidarios de Thackeray saquearon una clínica de ortopedia administrada por el tío de una de ellos.
El abogado que los representa, Sudheer Gupta dijo que las policía detuvo el domingo - el día del funeral - acusadas de provocar el odio y la rivalidad. Fueron puestas en libertad bajo fianza al día siguiente.
Visiblemente aterrorizada por el ataque a la clínica de su tío y su detención, Dhada dijo a la cadena NDTV que nunca más haría cualquier pronunciamiento en una red social. Ambas declararon haber desactivado sus cuentas de Facebook.
El Ministro de Tecnologías de la Información, Kapil Sibal, dijo que estaba "profundamente disgustado" por la detención de los dos mujeres.
"La libertad de expresión es un derecho muy importante, y tenemos que protegerlo", dijo a periodistas. También manifestó que el gobierno revisaría las leyes que rigen la tecnología de la información para evitar su mal uso por parte de la policía.
"Queremos asegurarnos de que esta ley no impida que las personas hagan publicas sus opiniones sobre cualquier tema", dijo Sibal.
Realmente más allá de todo lo que podamos decir sobre los cuidados que hay que tener en lo que se publico y comparte en redes sociales y/o los seteos de privacidad que se tienen definidos; estas mujeres han sido víctimas de un abuso de poder por parte de la policía de Mumbai, las leyes no las han protegido y han sido víctimas de una turba enardecida simplemente por expresar una opinión.
La solución más sencilla fue borrarse de Facebook, simplemente callar su voz.
Una mujer publicó en Facebook que la detención de toda la actividad no era por respeto al político fallecido sino por temor... entonces uno de sus amigas en la red social le dio "Me gusta" a su comentario.
Debido a esto, las dos mujeres fueron detenidas.
Analistas y medios de comunicación están presionando al Estado de Maharashtra, alegando un abuso flagrante de la ley y un intento de restringir la libertad de expresión.
"Vivimos en una democracia, no una dictadura fascista", dijo Markandey Katju, ex miembro de la Corte Suprema del país que ahora dirige el consejo de la prensa local, en una carta de protesta al ministro jefe de Maharashtra.
![]() |
Shadeen Dhada (izq.) y Renu Srinivas (der.), detenidas por publicar y por dar "Me gusta" en una opinión controvertida en Facebook. |
A pesar de que las mujeres eliminaron el comentario y se disculparon los partidarios de Thackeray saquearon una clínica de ortopedia administrada por el tío de una de ellos.
El abogado que los representa, Sudheer Gupta dijo que las policía detuvo el domingo - el día del funeral - acusadas de provocar el odio y la rivalidad. Fueron puestas en libertad bajo fianza al día siguiente.
Visiblemente aterrorizada por el ataque a la clínica de su tío y su detención, Dhada dijo a la cadena NDTV que nunca más haría cualquier pronunciamiento en una red social. Ambas declararon haber desactivado sus cuentas de Facebook.
El Ministro de Tecnologías de la Información, Kapil Sibal, dijo que estaba "profundamente disgustado" por la detención de los dos mujeres.
"La libertad de expresión es un derecho muy importante, y tenemos que protegerlo", dijo a periodistas. También manifestó que el gobierno revisaría las leyes que rigen la tecnología de la información para evitar su mal uso por parte de la policía.
"Queremos asegurarnos de que esta ley no impida que las personas hagan publicas sus opiniones sobre cualquier tema", dijo Sibal.
Realmente más allá de todo lo que podamos decir sobre los cuidados que hay que tener en lo que se publico y comparte en redes sociales y/o los seteos de privacidad que se tienen definidos; estas mujeres han sido víctimas de un abuso de poder por parte de la policía de Mumbai, las leyes no las han protegido y han sido víctimas de una turba enardecida simplemente por expresar una opinión.
La solución más sencilla fue borrarse de Facebook, simplemente callar su voz.