Ir al contenido principal

Marketing de Contenidos

Este no es un concepto nuevo, pero demosle un vistazo con no mucha profundidad como para tener una idea general del tema.

Dado que los consumidores se han vuelto cada vez más capacitados en la web, y que las empresas cuentan con herramientas de publicación de contenidos cada vez más sencillas, el marketing de contenidos no puede escapar de la estrategia general de las empresas en esta materia.

No importa como implementemos la estrategia de marketing de contenidos, existen tres temas que siempre deben estar presentes en esta planificación.
Storytelling.
El contar historias es algo ya conocido, el contenido debe informar, entretener y construir relaciones entre la empresa y sus clientes. Creando narraciones que ayuden al público y lo persuadan a seguir participando e invertir tiempo en aprender más sobre nuestra marca o sobre los productos y servicios, ya sea por ejemplo compartiendo experiencias personales de la marca, o proporcionando una visión a través de comentarios de expertos.
Agregación de Contenidos.
Esta es una herramienta común para utilizar varias plataformas. La agregación de su propio contenido original permite reutilizar su propio material y utilizar múltiples canales de distribución. Por ejemplo, una recopilación de las publicaciones del blog y resúmenes de distintos casos de estudios hace un buen Newsletter, o una serie de Tweets. También es común el agregar contenido de terceros que por ejemplo apoyen técnicamente sus contenidos o que le den otro sustento, incluso hasta permitir contenido generado por el usuario.
Videos.
Este tipo de contenidos sobresale por varios motivos, si bien los videos generan menor cantidad de hits que otros contenidos estos tienen una tasa de conversión y generan más compromiso de los usuarios.

Uno de los vehículos para una buena distribución de los contenidos de destaque son los Blogs.
Estos siguen ganando importancia y credibilidad. Uno de los factores es el hecho de que este tipo de plataformas le da una visión más humana a las empresas y facilita las conversiones basado también en la posibilidad de agregar comentarios. Desde aquí podemos agregar varios tipos de contenidos desde las entradas del blog hasta multimedia embebida e integración con redes sociales.

Un punto delicado y factor clave es la segmentación de contenido, la cual es un arte y una ciencia. Es necesario conocer el público objetivo para cada tipo de contenidos, cuanto mejor conozca a su público mejor oportunidad tiene de proporcionar un material contextualmente relevante. Se debe realizar un seguimiento de los diferentes grupos y como se comportan con su contenido, como en todas las actividades, medir, medir y medir; para mejorar o cambiar lo que no funcione o para aprovechar alguna fortaleza que se tenga.

Entradas populares de este blog

Los 4 Estadios de la Locura

Desde que era estudiante de secundaria he mantenido una teoría sobre la locura ( siempre en tono de humor ). Se identifican 4 Estadios claramente definidos marcando diferentes grados o niveles de locura... siempre hablando en forma NO patolóica. Entendamos por "Estadio" según la Real Academia Española a " Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformación ". Habiendo aclarado esto veamos los 4 estadios de la locura. Las personas fluyen entre estos estados de forma natural, en el día a día. Algunos no alcanzan todos los estadios pero se pueden identificar en distintos momentos en más de uno de ellos. 1er Estadio de la Locura Cuando un Individuo comienza a hablar solo , ya sea en su casa, en el vestíbulo, en el ascensor, en el trabajo, etc. este ha ingresado al primer estadio de la locura. La persona habla y gesticula sola consigo mismo sin interactuar con otro individuo. 2do Estadio de la Locura El individuo ha dejado de solamente hablar con él m...

SOCRATES - Frases con Historia

Un poco de humor nunca viene mal. Ya se que son frases viejas (las dijo Sócrates) pero hay que reflexionar. ' NO HAY PORONGA QUE LES VENGA BIEN ' --- El ONGA fue el dios griego por excelencia, de manera que 'IR POR ONGA' significaba estar en la búsqueda de Dios, gozar de su protección. Diciendo 'NO HAY POR ONGA QUE LES VENGA BIEN', Sócrates retaba a aquellos discípulos que ya no creían en nada, ni siquiera en ese Dios. ¡ Adviértase la sutileza y profundidad de esta frase ! 'UN PELO DE CONCHA TIRA MAS QUE UNA YUNTA DE BUEYES' En la antigua Grecia quien poseía una yunta de bueyes era considerado millonario debido al alto costo de cada buey. Por otro lado es sabido que las conchas marinas carecen por completo de pelos. Con esta metáfora, Sócrates quiso explicar que la felicidad no está en las cosas materiales y que lo verdaderamente esencial en la vida no tiene valor alguno. Los pelos de concha no existen y menos aún se pueden comprar. ¡Otra sublim...

La Coma y su importancia

Hoy leyendo los titulares de algunos diarios o medios de noticias alrededor del mundo y sobre todo tratando de entender que querían decir, a que se estrá refiriendo; recordé un correo muy viejo que traía una reflexión atribuída a Julio Cortazar (escritor e intelectual Argentino) sobre la importancia de colocar en el lugar correcto una coma. Acá se los dejo para aquellos que nunca lo hubiesen leído. Julio Cortázar escribía: " La coma, esa puerta giratoria del pensamiento " Lea y analice la siguiente frase: Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda. Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer. Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda. Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene. Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqued...