Ir al contenido principal

Scoring Social - Puntuando en la Red

Otro tema interesante para la reputación online es el “scoring” o sistemas de puntuación de nuestra presencia en el mundo digital.
Pensemos que en el mundo virtual se nos asigna un número que indica la influencia que tenemos. Este número podría ayudar a determinar si nos aceptan en un trabajo, si nos mejoran la habitación del hotel o nos dan muestras gratis en el supermercado. Si su puntaje de influencia es bajo, no consigues el ascenso en el trabajo, la suite de lujo o las galletas de cortesía.
Esto es lo que le está sucediendo con los usuarios de las redes sociales, incorporando los perfiles de Linkedin, Facebook, Twitter, Quora, etc..
Nuestras cuentas ya están siendo juzgadas o analizadas por empresas como Klout, PeerIndex o Twitter Grader, que han desarrollado procesos y sistemas de puntuación que permite clasificar a millones de personas sobre su nivel de influencia.

Estas empresas no están simplemente observando el número de seguidores o amigos que hemos acumulado, están midiendo la influencia de una manera más matizada con la publicación de sus posts, tweets, o actualizaciones de estado en forma de una puntuación en línea, y continúan refinando sus métodos de evaluación a través de otros sitios de redes sociales.
Esta puntuación es accesible públicamente a las personas con las que sales en una cita o la gente con la que trabajas. Las puntuaciones de influencia suelen oscilar entre 1 y 100. En Klout  (el sitio principal en este servicio) una puntuación en el entorno de 40 sugiere una presencia fuerte, pero de nicho. Si tienes 100, por el contrario, significa que eres Justin Bieber. En PeerIndex, otro de los sitios con mayor auge, la puntuación media es de 19. Un perfecto 100, según la compañía, significa que eres "como un dios".

El marketing esta sumándose a esta idea. Más de 2.500 empresas están utilizando los datos de Klout, quien reveló que Audi podría comenzar a ofrecer promociones a los usuarios de Facebook en base a su puntuación de Klout. En 2010, Virgin America utilizo la empresa para ofrecer a personas influyentes de alta calificación en Toronto vuelos gratis de ida y vuelta a San Francisco o Los Ángeles. En Las Vegas, el Palms Hotel y Casino está utilizando datos Klout para ofrecer a los huéspedes de alta calificación una mejora en su habitación o boletos para Cirque du Soleil.


La calificación social puede ayudar a construir una marca personal. Para los críticos, la clasificación social podría ayudar a determinar qué tan bien es tratado por todos aquellos con quienes se relaciona, o simplemente todo lo contrario, se argumenta sobre que podrían formarse sistemas de castas en los medios de comunicación social, donde las personas con puntuaciones más altas reciben un trato preferencial por parte de las tiendas, posibles empleadores, etc..
Si bien la puntuación es subjetiva y, por ahora, imperfecta por carecer de análisis de sentimientos de las actualizaciones de los usuarios, por lo que una persona que genera una gran cantidad de charlas digitales puede recibir una puntuación alta a pesar de que lo que se dice sobre el usuario es negativo, o puede conseguir una puntuación alta si llegase a publicar un vídeo que se replique en forma viral.

Entradas populares de este blog

Los 4 Estadios de la Locura

Desde que era estudiante de secundaria he mantenido una teoría sobre la locura ( siempre en tono de humor ). Se identifican 4 Estadios claramente definidos marcando diferentes grados o niveles de locura... siempre hablando en forma NO patolóica. Entendamos por "Estadio" según la Real Academia Española a " Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformación ". Habiendo aclarado esto veamos los 4 estadios de la locura. Las personas fluyen entre estos estados de forma natural, en el día a día. Algunos no alcanzan todos los estadios pero se pueden identificar en distintos momentos en más de uno de ellos. 1er Estadio de la Locura Cuando un Individuo comienza a hablar solo , ya sea en su casa, en el vestíbulo, en el ascensor, en el trabajo, etc. este ha ingresado al primer estadio de la locura. La persona habla y gesticula sola consigo mismo sin interactuar con otro individuo. 2do Estadio de la Locura El individuo ha dejado de solamente hablar con él m...

SOCRATES - Frases con Historia

Un poco de humor nunca viene mal. Ya se que son frases viejas (las dijo Sócrates) pero hay que reflexionar. ' NO HAY PORONGA QUE LES VENGA BIEN ' --- El ONGA fue el dios griego por excelencia, de manera que 'IR POR ONGA' significaba estar en la búsqueda de Dios, gozar de su protección. Diciendo 'NO HAY POR ONGA QUE LES VENGA BIEN', Sócrates retaba a aquellos discípulos que ya no creían en nada, ni siquiera en ese Dios. ¡ Adviértase la sutileza y profundidad de esta frase ! 'UN PELO DE CONCHA TIRA MAS QUE UNA YUNTA DE BUEYES' En la antigua Grecia quien poseía una yunta de bueyes era considerado millonario debido al alto costo de cada buey. Por otro lado es sabido que las conchas marinas carecen por completo de pelos. Con esta metáfora, Sócrates quiso explicar que la felicidad no está en las cosas materiales y que lo verdaderamente esencial en la vida no tiene valor alguno. Los pelos de concha no existen y menos aún se pueden comprar. ¡Otra sublim...

La Coma y su importancia

Hoy leyendo los titulares de algunos diarios o medios de noticias alrededor del mundo y sobre todo tratando de entender que querían decir, a que se estrá refiriendo; recordé un correo muy viejo que traía una reflexión atribuída a Julio Cortazar (escritor e intelectual Argentino) sobre la importancia de colocar en el lugar correcto una coma. Acá se los dejo para aquellos que nunca lo hubiesen leído. Julio Cortázar escribía: " La coma, esa puerta giratoria del pensamiento " Lea y analice la siguiente frase: Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda. Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer. Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda. Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene. Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqued...