La política monetaria del Uruguay nos enseña a tapar el sol con un dedo, o pretende hacer creer eso.
El mundo entero se mueve en un sentido y nuestros genios económico-financieros se mueven en el sentido contrario.
Siguiendo los reclamos del sector exportador, el gobierno insiste en mantener una cotización del dolar en laza.
Esta es la cotización del dólar en Japón. La tendencia a la baja creo que es más que notoria. Quizás en ese país no hay tanta exportación como acá.
Japón tiene una cultura diferente, entonces miremos lo que sucede en Chile, esta es la cotización del mismo período. La tendencia a la baja es indiscutible.

En menor o mayor medida el Uruguay ha decidido tomar un rumbo diferente al del mundo entero.
Esto lo ha logrado con decisiones como las de ayer del acuerdo entre Ministerio Economía y el Banco República para cambiar una deuda a pesos que hará que el banco deba comprar unos US$ 400 millones como informa el diario El País.
No soy economista, pero no me cierra del todo esta situación, es más, me rechina bastante.
El mundo entero se mueve en un sentido y nuestros genios económico-financieros se mueven en el sentido contrario.
Siguiendo los reclamos del sector exportador, el gobierno insiste en mantener una cotización del dolar en laza.
Esta es la cotización del dólar en Japón. La tendencia a la baja creo que es más que notoria. Quizás en ese país no hay tanta exportación como acá.
Japón tiene una cultura diferente, entonces miremos lo que sucede en Chile, esta es la cotización del mismo período. La tendencia a la baja es indiscutible.

Por último, miremos lo que sucede en Europa, que casualidad, allá también la tendencia en la cotización del dólar es a la baja.
Para no mostrar solo cuadros, pongamos algunos números. Las variaciones desde la cotización más alta de esos períodos fueron, en Chile 12,75%, en Japón 14,50% y en Europa 15,31%.
Yendo a nuestra realidad, según el Banco Central del Uruguay el dólar cotizaba el 13 de Octubre estaba a $20,017 y ayer 14 de Octubre (menor valor en todas las otras monedas) en Uruguay estaba a $20,243 por dólar. Increíble en este país subió la cotización.
Hagamos estos cálculos entre el día más bajo y ayer 14 de Octubre día de menor cotización en el mundo:
- El día que el Yen estuvo más alto (5 de mayo) el dólar en Uruguay estaba a $19,354, la variación fue al alza en 4,60%
- El día que el Peso Chileno estuvo más alto (19 de mayo) el dólar en Uruguay estaba a $19,239, la variación fue al alza en 5,22%
- El día que el Euro estuvo más alto (8 de junio) el dólar en Uruguay estaba a $20,037, la variación fue al alza en 1,03%
En menor o mayor medida el Uruguay ha decidido tomar un rumbo diferente al del mundo entero.
Esto lo ha logrado con decisiones como las de ayer del acuerdo entre Ministerio Economía y el Banco República para cambiar una deuda a pesos que hará que el banco deba comprar unos US$ 400 millones como informa el diario El País.
No soy economista, pero no me cierra del todo esta situación, es más, me rechina bastante.